Novenario 32 años de Beatificación de Esteban Maya Gutiérrez

Del 16 al 25 de octubre de 2024

Cronograma de novenas

Novena

La Fundación

Ayudamos a crecer con dignidad.

La Fundación "Beato Esteban Maya Gutiérrez" - FUBEMAG, tiene fines religiosos, culturales, turísticos y de ayuda con dignidad, procura siempre el bien común y el interés social, para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes más necesitados del municipio de Pácora, Caldas, Colombia.

Objeto

La Fundación tiene como objetivo promover la vida y obra del Bienaventurado Esteban Maya Gutiérrez, fomentar la cultura y el turismo del municipio, ayudar con dignidad a la población pobre y vulnerable y apoyar a los jóvenes pacoreños para su formación profesional, conservando siempre principios éticos de consentimiento, beneficencia y justicia social.

Objetivos Específicos

La Fundación tiene como objetivos específicos:
a) Divulgar la vida y obra del Beato Esteban Maya Gutiérrez y de sus compañeros mártires.
b) Colaborar con procesos que procuren la canonización, documentar los milagros, para ser presentados ante la Congregación para la Causa de los Santos en Roma.
c) Fomentar la cultura y el turismo del municipio.
d) Planear, ejecutar y evaluar programas de desarrollo socioeconómico sostenible para todos los grupos de edad.
e) Planear, realizar eventos y demás actividades necesarias para recaudar los fondos requeridos para lograr los fines propuestos.
f) Identificar, interactuar y ayudar a la población pobre y vulnerable del Municipio, conservando siempre principios éticos de consentimiento, beneficencia y justicia social.
g) Capacitar a los menos favorecidos en profesiones u oficios, para que mediante su trabajo logren mejorar sus ingresos y por ende su calidad de vida. Es decir enseñarles a pescar y no darles el pescado.
h) Ayudar con dignidad a los jóvenes más necesitados para su formación técnica, tecnológica o profesional.

Justificación

• Nos debe mover como pacoreños o con afectos por este pueblo, promover la vida y obra de nuestro Bienaventurado Esteban Maya. En Colombia, país con 1.129 municipios, solo tenemos una Santa y 9 candidatos a Santos. Pácora fue bendecido con uno de ellos.
• Entre las formas para lograr equidad con las personas menos favorecidas es mejorarles sus ingresos, para ello se deben capacitar en algún oficio y fomentar la educación de sus jóvenes y así se mejora su calidad de vida.

• Para canalizar los recursos que pacoreños, personas con afectos por Pácora y colonias con tanto esfuerzo recaudan, para ser focalizadas en microempresas o famiempresas productivas sostenibles para emplear con amor personas necesitadas. Así ayudamos a construir la paz.
• Crear y manejar una fundación o empresa de pacoreños y de personas con afecto por nuestro pueblo, idóneo, formal, trasparente, responsable, comprometida con el progreso de los pacoreños de menores recursos, en la cual ellos mismos identifiquen las necesidades, los necesitados y entreguen las ayudas a quienes más lo requieran según sus propios análisis.
• Tener una institución responsable, sólida, da la seguridad y confianza a las persona que hagan aportes o donaciones, de que su dinero, bien o servicio, si contribuye con el desarrollo social de los más necesitados.
• Tener la Fundación legalmente constituida, nos da la posibilidad para acceder a programas sociales del gobierno, a tramitar proyectos de desarrollo socioeconómico sostenibles, solicitar subsidios y asistencia técnica de instituciones públicas o privadas como el SENA, ICBF, Cajas de Compensación Familiar, Ministerios, ONG, Organismos de Cooperación Internacional, por ejemplo para crear microempresas o fábricas de arepas de maíz y de chócolo, de bizcochuelos, de rosquillas, para productos derivados del aguacate, conservación y almacenamiento de frutas y de verduras; para fabricar camándulas, escapularios, etc. Para solicitar subsidios para vivienda urbana y rural nueva o para su mejoramiento, subsidios para educación, alimentación y para la tercera edad. Capacitaciones técnicas en oficios agroindustriales como cambios de uso de suelos, abonos, ganadería, pastos, cursos de culinaria, hotelería, turismo, pastelería, pastillaje, pintura, etc. También para hacer convenios interadministrativos para implementar programas de entretenimiento y desarrollo psicomotor de niños en la cabecera urbana, corregimientos y veredas (centros lúdicos móviles), programas para la prevención de drogadicción y embarazos tempranos, tales como: prácticas deportivas, escuelas de futbol, baloncesto, voleibol, de danza, de teatro, directores permanentes de bandas juveniles, sinfónicas y marciales, etc.
• Una fundación nos permite recibir donaciones de personas altruistas, de instituciones públicas o privadas y expedir los certificados para beneficios fiscales.
• Con la fundación se fomenta la cultura y el turismo de nuestro municipio, lo que conlleva mayor desarrollo económico y social para todos.
• Con esta Fundación, Pácora será el primer municipio de Colombia en activar su Tejido Social, o sea su conjunto de redes humanas que constituyen un activo para la sociedad, que ayuda con dignidad a los habitantes menos favorecidos a ampliar sus opciones y oportunidades para mejorar su calidad de vida.
• Desarrollar una fundación liderada por el sector privado con participación comunitaria de pacoreños, proyecta la Fundación ante Colombia y ante el mundo como institución líder en desarrollo social sostenible, como parte importante de la solución a los grandes problemas sociales que existen.

Como Vincularse

La Fundación estará conformada por ciudadanos colombianos o extranjeros, de reconocida solvencia moral y liderazgo, vinculados con Pácora por nacimiento, residencia, cuasidomicilio, o afecto, y será manejada por los mismos. Es decir los asociados serán quienes analicen las necesidades prioritarias de los pacoreños y por acuerdo entre ellos se hará el desarrollo de las obras, siempre teniendo en cuenta los fines y objetivos descritos en los estatutos. Los asociados se denominan: Las personas que aceptan la invitación para ser Asociados Adherentes, pueden inscribirse a través de la página web: www.fundacionbeatoestebanmaya.com, o enviar sus datos al correo electrónico: fundacionbeatoestebanmaya@gmail.com; o entregarle al presidente de su colonia la siguiente información personal: • Nombres apellidos como aparecen en la cedula. • Número de cedula (o pasaporte). • Lugar de residencia. • Celular Asociados Fundadores: son las personas naturales que idearon, promovieron, convocaron, generaron, aceptaron la creación de la fundación, (usted puede serlo hasta el 8 de Agosto de 2106), e hicieron los primeros aportes para su conformación, el cual será mínimo de $200.000 anuales por asociado, (equivale a $17.000 pesos mes o, $100.000 por semestre). Asociados Adherentes: son las personas naturales o jurídicas que con posterioridad a la firma del acta de constitución, (9 de Agosto de 2016), sean admitidas como tales de conformidad con los estatutos y reglamentos correspondientes, y cancelen el aporte mínimo de $200.000 por año. Asociados Honorarios: son las personas naturales o jurídicas que por sus actividades y aportes científicos y/o económicos, contribuyan de manera significativa al cumplimiento del objeto social de la institución. Su exaltación se hará acorde con las normas que la Junta Directiva expedida al respecto. Asociados de Número: son personas que por sus actividades y aportes en servicios personales o a través de terceros, contribuyan de manera significativa para cumplir con el objeto social de la institución.

Documentos

Acta 001 de Constitucion

Acta 002 del 26 de sept de 2016

Acta 004 del 20 de junio de 2017

Acta 005 del 9 de dic de 2017

Acta 006 31 de marzo de 2018

Acta 007 Resumen

Acta 008 oct 24 Nombra contador

Acta 009 Asamblea 2019

Acta 010 7 mar aprueba Est Fina 19

Acta 011 marzo 2020

Acta 012 del 31 marzo 2020

Acta 013 Asamblea 30 mar 21

Acta 014 26 Feb Est Fina 2021

Acta 016 Asam 2022 25 feb 2023

Acta 017 Asam 2023 24 feb 2024

Resumen acta 011 27 marzo 2020

Notas Est, Financieros 2022-2023

Comparativa Est, Fin. 2022-2023

Informe de gestion 2023

Presupuesto 2024

Estados Financieros 2019-2020

Estados Financieros 2020-2021

Estados Financieros 2021-2022

Estados Financieros 2022-2023

Balance 2017-2018

Balance 2018-2019

Balance 2019-2020

Balance 2020-2021

Balance 2021-2022

Balance 2023

Videos

Galería

Ponte en contacto